José Trinidad Nava Jacobo nació el 16 de agosto de 1936 en la pequeña localidad de Zacualpan, Estado de México. Sus primeros años de vida transcurrieron en un entorno rural, rodeado de la naturaleza y la tradición minera del lugar. Sin embargo, su destino estaba ligado a la ciudad de Taxco de Alarcón, un lugar que se convertiría en su hogar y fuente de inspiración.
En 1938, cuando José Trinidad apenas tenía 2 años, sus padres Fausto Nava García y Amelia Jacobo Toledo decidieron migrar a Taxco, buscando una mejor calidad de vida junto con nuevas oportunidades de trabajo en la ciudad minera. Este cambio marcó el comienzo de una nueva etapa en la vida de José Trinidad y sus hermanos, quienes pronto se verían inmersos en el mundo de la joyería en plata.
Desde niño, “Trini” o tambien conocido como “Vieja”, apodo que le dieron sus hermanos cuando eran niños por tener su cabello largo, mostró gran interés por la artesanía y el trabajo en plata.
Siendo niño aprendió de los maestros plateros en el taller “Las Delicias” de William Spratling. Con el tiempo, se convirtió en un hábil artesano, capaz de crear piezas únicas y hermosas que reflejaban su pasión y dedicación.
En 1960 a la edad de 27 años “Trini” decidió emprender su propio taller familiar, allí refino técnicas cómo repujado, cincelado, metales casados y filigrana. Asimismo incursionó y se especializo en nuevas técnicas como el tejido en plata.
El 8 de diciembre de 1968 en colaboración con su hermano Faustino Nava Jacobo obtuvieron el segundo lugar en la categoría de orfebrería en el 31° Concurso Nacional de la Plata, crearon a través de diversas técnicas la pieza denominada "Jaiba".
El 9 de diciembre de 1973 junto con sus hermanos obtuvieron el quinto lugar en la categoría de orfebrería en el 36° Concurso Nacional de la Plata.
El 28 de noviembre de 1982 obtuvo mención honorifica en el 45° Concurso Nacional de la Plata.
El 23 de diciembre de 1992 fallece a la edad de 56 años en la ciudad de Taxco de Alarcón. En vida elaboró piezas como barcos, rosas, alcatraces, bolsas, canastas, chiquihuites, pastilleros en forma de frutas, pelotas de golf, cacahuates, caracoles marinos, conchas de mar, entre otros. Su trabajo ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional pues fabricó piezas exclusivas para los talleres Tane y Tiffany & Co.
“Trini” y cada uno de sus hermanos, desde sus talleres particulares se convirtieron en referentes maestros plateros de Taxco, pues han contribuido a preservar y promover la rica tradición platera de la ciudad.
El 3 de diciembre de 2022, José Trinidad Nava Jacobo es reconocido en el 85° Concurso Nacional de la Plata por su trayectoria. Es recordado como un maestro artesano, un hombre apasionado y dedicado a su oficio, que ha dejado un legado imborrable en el mundo de la artesanía en plata mexicana y que continúa con sus hijos y nietos.
María Bravo Macedo, la esposa de "Trini", con su amor incondicional y apoyo inquebrantable, fue la columna vertebral que sostuvo los sueños de su esposo. Su fe en Dios y su dedicación fueron fundamentales para el éxito del taller familiar y la unión de su hogar.
Más allá de su papel como compañera y socia, "Mari" fue una madre y abuela ejemplar, siempre dispuesta a ofrecer amor, cuidado y sabiduría a su familia. Su calor humano y generosidad ganaron el respeto y admiración de todos quienes la conocieron.
Más que joyería, es arte.